top of page
5.png
IMG_5092.jpg

Editorial

¡2024 fue un gran año! Lanzamos un club de lectura y un club de escritura, trabajamos intensamente en nuestros proyectos personales y establecimos hermosas colaboraciones para las ilustraciones de nuestros números y para la creación de nuestro nuevo sitio web. Tuvimos mucho trabajo, algunas frustraciones y muchas alegrías. Y, como el fin de año es momento de hacer balances, decimos con una sonrisa en el rostro que fue un año muy positivo. ¡Que venga 2025, estamos listas y muy animadas!

Para esta última publicación de Sarabatana en 2024, la número 6, fuimos sorprendidas por una avalancha de excelentes textos, tanto en prosa breve como en poesía, provenientes de distintos países. Como de costumbre, una vez cerrado el plazo de envío, iniciamos nuestro proceso de selección, que es muy minucioso: nuestras editoras, Anna y Lívia, leen todos los textos, eligen sus favoritos y luego se reúnen para decidir juntas cuáles serán seleccionados, habiendo definido previamente el número de textos a publicar. ¡Esta vez, para nuestra sorpresa, habíamos elegido únicamente poesía!

Así es como te llega nuestro regalo de fin de año, el primer número de Sarabatana compuesto íntegramente por poemas. Ilustrado con el bellísimo trabajo de la talentosa Lu Otto, quien para esta edición, creó grabados en linocut con detalles pintados en dorado, llenos de poesía. Un deleite para los ojos cansados de la travesía de este año tan intenso.

Así que acércate, abre tu regalo y disfrútalo.

¡Nos vemos en 2025!

poemas

Amanda Marques         
Caio Vinícius                     
Catalina Alvarado         
Catia Cernov                 
Constança Guimarães   
Corina Iglesias             
Deanna Ribeiro             
Inés Piñero                   
Izis Dellatre                 
Jean Sartief                 
Luciana Morais             
Marina Tenório             
Paula Fonseca               

Pedro Willgner 

Tomaz Rego                

Laura Wittner nació en Buenos Aires en 1967. Es Licenciada en Letras, coordina talleres de poesía y de traducción y trabaja como traductora para diversas editoriales. Sus últimos libros de poesía son Lugares donde una no está – Poemas 1996-2016 y Traducción de la ruta. En 2021 publicó Se vive y se traduce, un diario-ensayo sobre la vida como traductora, por el que recibió el tercer Premio Nacional en la categoría ensayo en 2023. Fue traducida al inglés, al alemán, al portugués, al italiano, al coreano y a francés.

reseña

Meu Nome é Laura

Alex Andrade

Poesia Ed5

lea en este número

Entrevista Ed 5
Sarabatana - Revista Independiente de Literatura
Sarabatana Revista Independiente de Literatura
  • Instagram

REVISTA INDEPENDIENTE DE LITERATURA

bottom of page